¿EN QUE ESTAS CIMENTADO?
Queridos hermanos, hemos estado viviendo un mes lleno de Palabra de Dios, Perdo sobre todo hemos estado siendo santificados por medio de ella.
La palabra de hoy se encuentra en Mateo 7:24 al 27.
“…Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina…”
Cuando hablamos de edificar estamos hablando de que nos espera un arduo trabajo que tenemos que desempeñar, ya que cualquier edificación conlleva un tiempo previo de planificación, de llevar a cabo objetivos y de que el propósito de esa construcción llegue a buen término. En estos versículos podemos ver como Jesús insta al pueblo a construir en un lugar sólido e inamovible: su verdad y que esta verdad solo la podemos encontrar en Su Palabra.
Cuando Dios nos creó, nos hizo con un fundamento establecido, predeterminado por él, pero dejó que nosotros mismos fuéramos trabajando en la construcción de lo que sería nuestra vida a futuro, o sea el hizo el radier, puso los ladrillos, pero dejó que nosotros decidiéramos de qué color serian las paredes y que ventanas colocaríamos en nuestra construcción. ¿Tú crees mi hermano que has escogido bien el color que le pusiste a tus paredes o las flores con que adornaste esa construcción? Quizás tu casa está en la roca, pero fíjate que la roca sea roca y no piedrecillas que juntas forman una roca, no sea que cuando venga cualquier movimiento se desplome.
Construye en la verdad de Su Palabra y no en lo que tu pienses que está correcto, que nunca se aparte de tu boca ese libro de la ley si no que de día y noche medites en el.
0 comentarios:
Publicar un comentario