No podemos dejar pasar, esta fecha que se nos viene que es el 31 de Octubre sin denunciar lo que realmente se celebra cuando escuchas un dulce o travesura de niños disfrazados de momias, brujas, pequeños Frankensteins andan por tu barrio o cerca de él, celebrando una fiesta la cual se conmemora en muchos países denominada “Halloween”. ¿Pero que es el Halloween? ¿Cuál es su origen? ¿Qué realmente se realiza en estas fechas? Quiero compartirles alguna información que hacen alusión al tema y nos aclara a la luz de la Palabra lo que debemos saber sobre estas prácticas, que hace unos años ya ha llegado a nuestro país.
Origen:
Según la documentación secular (Enciclopedia Británica) originalmente la celebración de Halloween era dedicada al dios SAMBAI un demonio (”Lo que los gentiles sacrifican a los demonios lo sacrifican y no a Dios” 1 Corintios 10: 20) Este dios se atribuía el poder sobre los muertos por eso era llamado el dios de los muertos. Se deriva de los ritos de los DRUIDAS (sacerdotes de tribus europeas llamadas celtas) para celebrar el día en que Sambai invocaba a los malos espíritus a reunirse la última noche del año para visitar sus hogares en la tierra. Se empieza afincar en América en los siglos XVIII y XIX.
¿Cuál es la transición que ha tenido esta “fiesta”?:
La iglesia católica en un esfuerzo por absorber las costumbres de los pueblos paganos a través de cristianizar sus fiestas religiosas decidió en el siglo IX constituir la observancia del día de todos los santos. (Muertos por supuesto). Esta escena practica aún común en nuestros días, cuando a los muertos se les lleva flores para ser recordados. Incluso la palabra Halloween procede de “Hall Hallow eve ” que significa: víspera de todos los santos. Los druidas, miembros de las órdenes paganas de gran Bretaña. Irlanda y Galicia celebraban el 31 de Octubre víspera al festival al dios SAMBAI que acaecía el 1 de Noviembre. Este era el día 31 de Octubre en que se creía que salían todos los espíritus buenos y malos a rodear la tierra. El 31 de Octubre fin de año de los celtas.
¿Qué sucede esta noche del 31 de Octubre?
Esta es la noche del año nuevo para brujos y brujería. Es una noche de invocación satánica. Ocupan una calabaza (símbolo de demonios vigilantes) con una figura grabada en la parte frontal y una vela por dentro, esto representaba un espíritu diabólico que los guiaba, llamaban “Jock” los druidas en América le dicen “Jack” quien vive dentro de la calabaza. Es una noche de ritos e invocaciones, cultos y misas satánicas. Es una de las noches donde todos los poderes satánicos se mueven para destruir.
II. ¿QUE NOS DICE LA BIBLIA EN CUANTO A ESTA CELEBRACION PAGANA?
III. ¿ES PECADO CELEBRAR HALLOWEEN?
A. Es pecado por lo que se explica anteriormente y por el trasfondo que tiene la celebración, la cual se sigue buscando víctimas para sacrificar y honrar a Satanás. Definitivamente es algo que no agrada a Dios ni le llevamos adoración por involucrarnos nosotros o los niños en semejante práctica.
1. Efesios 4:17-18 enfatiza que: El gentil anda en la vanidad de su mente, tienen el entendimiento entenebrecido, están ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que hay en ellos, hay dureza en sus corazones, han perdido sensibilidad.
2. El príncipe de este siglo ha cegado el entendimiento de los incrédulos. (2 Corintios 4:4)
3. Por eso estamos leyendo la Palabra para que ella nos alumbre.
B. No cedamos a la presión del grupo.
1. Jehová dio: “No aprendas el camino de las naciones”
Presión de la familia, presión de los amigos, presión del colegio, presión de la propaganda.
C. No cedamos a la apariencia inocente.
1. “Ni deis lugar al diablo” (Efesios 4:27) “Anda alrededor..” (1 Pedro 5:8); “Resistir al diablo..” (Santiago 4: 7); “No ignorar sus maquinaciones….” (2 Corintios 2:11)
D. Coloquémonos en una posición de Intercesión y Clamor.
HALLOWEEN Y CHILE
Familia.cl habla del Halloween en Chile: “…Apenas entramos en el mes de octubre, grandes y chicos comienzan a pensar en la fiesta de Halloween o "Noche de Brujas". El comercio y los supermercados ya están llenos de adornos de color naranjo y negro, y de dibujos de brujas, monstruos, fantasmas, gatos negros, calabazas, máscaras fosforescentes, esqueletos y hasta capas para las mascotas.
Sin embargo, poco a poco las empresas de golosinas han comenzado a ofrecer también otra línea de productos para Halloween, marcada por la presencia de hadas y magos y con colores "claros".
La costumbre de celebrar Halloween comenzó tímidamente en algunos barrios de la capital chilena en los años 80, "importada" por norteamericanos que vivían en Chile…”
Y podríamos añadir que está siendo cada vez más adaptada sin saber el trasfondo que tiene en nuestro país.
No dejemos que esto se propague en nuestro país, ni en nuestros hogares. Tú no seas parte de esta fiesta pagana. No podemos permitir la influencia del mundo sobre nosotros, seamos nosotros influencia.
Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas Efesios 5:11
Bendiciones-.
Bendiciones-.
0 comentarios:
Publicar un comentario