¡Hola Chicos!
Queríamos compartirles algunas curiosidades sobre la Biblia y su contenido que a veces se nos pasan de largo o simplemente no sabemos.
Aquí van algunas:
¿Sabías que el ciclo del agua está registrado en Eclesiastés 1.7?
La Biblia relata la existencia y características de los dinosaurios. (Job 40.15-18 )
.- Acerca de la creación de la tierra, la historia y geografía nos enseñan que cuando la tierra fue creada estaba cubierta de vapor y gases, esto está registrado en Génesis 2.6-7 muchos años antes de que lanzaran esa tesis.
.- En la época de David todavía no se habían inventado las notas musicales. Fue hasta el siglo X de nuestra era, cuando el italiano Guido d’Arezzo inventó el sistema con las 7 notas musicales que hoy conocemos.
.- La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de que se inventaran el papel y los lápices. Quienes la escribieron, lo hicieron sobre largas tiras de papiro o pergamino. El papiro se hacía de una planta y el pergamino de pieles de animales. Estos escritos eran muy valiosos y luego se juntaron para formar toda la Biblia.
.- Casi todos los libros del Nuevo Testamento terminan con la palabra “Amén”. Las excepciones son: Hechos, Santiago y 3 Juan.
.- El capítulo más corto del NT es 1 Juan 1, y el más largo es Lucas 1.
.- El libro más antiguo de la Biblia no es Génesis, sino Job; se cree que Moisés lo compiló durante la travesía de Israel por el desierto.
.- El último libro de la Biblia en escribirse no fue Apocalipsis, sino 3 Juan.
.- El versículo más largo de la Biblia es Ester 8:9. El versículo más corto de la Biblia es Juan 11.35. El versículo que se encuentra en el centro de la Biblia es Salmo 118:8.
.- La Biblia fue dividida en capítulos en el siglo XIII (entre los años 1234 y 1242), por el teólogo Stephen Langhton, entonces Obispo de Canterbury, en Inglaterra, y profesor de la Universidad de París.
.- El nombre más largo de la Biblia es: Maher-salal-Jasbaz, (Is. 8:3)
Fuente: : http://www.aljueazo.com.ar/index.php/Articulos/General/datos-para-aprender-sobre-la-biblia.html
Fuente: : http://www.aljueazo.com.ar/index.php/Articulos/General/datos-para-aprender-sobre-la-biblia.html
0 comentarios:
Publicar un comentario